Las milanesas de quinoa son un segundo plato vegano que integra todos los beneficios de la quinoa y de las legumbres.
Hechas al horno, son super proteicas y aptas para celiacos.
En lugar del gluten, he usado el boniato para unir los ingredientes. Así que tienen un ligero toque dulce y un colorido anaranjado, tipico de la batata.
Es una receta con quinoa fácil y versátil, que puedes usar también para preparar medallones y hamburguesas veganas. Pero como más me gusta es en milanesas, finitas y crujientes… ¡Quedan espectaculares!
Ingredientes
Para 15 milanesas necesitarás:
- 100 g de quinoa
- 200 g de alubias pintas cocidas
- 1 batata o boniato grande
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 2 zanahorias
- ½ puerro
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta
- Pimentón de la vera
- Perejil
- Oregano
- Romero
- Ajo
- Sal
Cómo hacer las milanesas de quinoa

Tiempo de preparación: 30 minutos para la masa + 30 minutos de cocción
- Pon al fuego 2 volúmenes de agua por cada uno de quinoa. En cuanto hierva, agrega la quinoa.
- Tapa la olla y cocina a fuego bajo durante 10 minutos, hasta cuando el agua se absorba.
- Hierve la batata o cocínala al microondas durante 15 minutos a 800W y aplástala con un tenedor.
- Corta muy pequeñas las verduras y cocínalas en una sartén con una gota de aceite y unas cucharadas de agua.
- Tritura las alubias.
- En un bol reúne y mezcla todo los ingredientes.
- Echa unas gotas de aceite encima de una bandeja cubierta con papel de horno.
- Coge una bolita de masa y aplástala lo más que puedas para formar las milanesas.
- Agrega unas gotas de aceite encima de las milanesas y cocínalas al horno a 170° durante 25 minutos hasta que estén doradas.
Mis recomendaciones
- Puedes reemplazar el boniato con la patata.
- Para ahorrar tiempo, prepara la quinoa y las alubias el día anterior.
- Cuanto más fina extiendas la masa, más crujientes quedarán las milanesas.
- Puedes guardar la masa en la nevera durante un par de días y armar las milanesas al momento.
¡No sólo hamburguesas de soja!
Ve más alla de las clásicas hamburguesas de soja y prueba las novedosas milanesas de quinoa, aptas para veganos y vegetarianos.
Me encanta cocinar con quinoa porque se adapta a muchos tipos de platos. Puedes usarla para preparar una ensalada, una paella, un risotto e incluso un segundo plato.
Y si ya te habías enamorado de las hamburguesas de quinoa y lentejas, no podrás resistir al encanto de las milanesas 😉