Beyond Meat y su famoso Beyond Burger desembarcan en España.
Se trata de uno de los productos más esperados de los últimos tiempos.
Por calidad, gusto y textura, es lo que más se parece a las hamburguesas de carne, siendo pero 100% vegetal.
Hoy queremos explicarte todo sobre Beyond Burger y compartir nuestra honesta opinión contigo tras haber probado el producto.
¿Qué es Beyond Meat?
Beyond Meat (“Más allá de la carne”) es una empresa americana fundada en 2009 especializada en productos a base vegetal.
La calidad de sus productos – en especial modo de Beyond Burger – y el auge del veganismo, han permitido a la compañía alcanzar en los últimos años un imponente éxito en EEUU.
Hoy Beyond Meat cuenta con inversores del calibre de Leonardo Di Caprio y Bill Gates, entre otros.
El mismo fundador de Microsoft declaró que “he decidido invertir en algunas empresas que trabajan en el sector y quedé muy sorprendido por los resultados alcanzados en tiempos record. Obtener carnes 100% vegetales y cruelty-free, sin que el gusto quede afectado, es posible”.

¿Qué es Beyond Burger?
Beyond Burger es el producto estrella de Beyond Meat.
Se trata de una hamburguesa vegetal que se caracteriza por su alto aporte en proteínas (20g, igual que un filete de carne) y por la ausencia de gluten y OGM.
Por aspecto, textura, consistencia y sabor, Beyond Burger es el producto que más parecido tiene con la carne animal, al punto de ser casi indistinguible.
Esta es la clave de su gran éxito.
Mira las fotos y opina tu mism@, el resultado es impresionante…
Visualizza questo post su Instagram
Ingredientes del Beyond Burger
Esta es la lista de ingredientes que hemos encontrado en la caja del Beyond Meat:
Agua, aislado de proteína de guisante (18%), aceite de colza, aceite de coco refinado, aroma, aroma de humo, estabilizadores: celulosa, metilcelulosa, goma arábiga; almidón de patata, maltodextrina, extracto de levadura, sal, aceite de girasol, levadura deshidratada, antioxidantes: ácido ascórbico, ácido acético; colorante: concentrado de zumo de remolacha; almidón modificado, extracto de manzana, concentrado de zumo de limón.
Opinión
Tras probar Beyond Meat queremos compartir nuestra más sincera opinión contigo. Allá vamos…
Tras sacarla de su envase, la primera impresión en crudo fue la de tener entre nuestras manos una “verdadera” hamburguesa de carne animal.

A la hora de prepararla, el fabricante recomienda cocinar la Beyond Burger a la parrilla o a la sartén, a fuego medio-alto y por no más de 3 minutos por lado para conservar el “efecto sangrado”.
Mientras se cuece, el producto saca mucha grasa y se eleva un imponente olor a carne (como si fuera de ternera).
El olor es tal que (¡no es broma!) mi perro se acercó pidiendo con insistencia, ¡como si de carne realmente se tratara!
Una vez en el plato, no deja de impresionarte: desde el primer mordisco notas un sabor intenso, que recuerda lo de una hamburguesa tradicional.
Cualquier “no vegano” no conseguiría darse cuenta, te lo aseguro.
Su gusto no se deja “cubrir” por salsas u otros ingredientes que acompañan la hamburguesa. Es algo que valoramos positivamente.
La textura está bien lograda y el efecto sangrado es muy conseguido (puede hasta impresionar) y sinceramente engañaría a cualquiera.

¿La recomendamos?
Beyond Burger es una auténtica obra de ingeniería industrial.
Realizar una producto que recree olor, textura y sabor de una hamburguesa animal con un tal nivel de fidelidad, es francamente alucinante.
Ahora bien, este es precisamente el punto: comprarla o no depende totalmente de tu sensibilidad y gusto.
Me explico:
Si el recuerdo del sabor y del olor de la carne animal te molestan, es mejor que sigas disfrutando de las otras hamburguesas veganas que comes habitualmente.
Si al contrario no te impresiona volver a sentir el gusto y el olor de una “hamburguesa de ternera”, si echas de menos su sabor, o si eres un “no vegano” que busca una experiencia alternativa para reducir el consumo de carne animal, en estos casos Beyond Burger es definitivamente algo que debes probar.
Como hemos visto anteriormente, Beyond Meat no lleva OGM, ni soja, ni gluten, pero es un producto bastante procesado, por lo tanto no se recomienda comerlo todos los días.
Eso sí, lleva una buena cantidad de proteínas vegetales: 18 g por 100 g de producto. Lo que va a ser 20 g por cada unidad de 113,5 g.
Su precio es elevado: 6,95€ por la caja de 2 unidades, prácticamente el doble respecto al promedio de cualquier pack de 2 hamburguesas vegetales presentes en el mercado.
Aunque, eso sí, la experiencia que te ofrece es muy, pero que muy distinta a lo habitual.
¡Tú eliges! 😉

Dónde comprar Beyond Meat en España y precio
Comprar Beyond Burger en España es fácil.
Se vende en algunas grandes cadenas de supermercados como El Corte Inglés, Hypercor, Aldi y La Sirena. El pack de 2 unidades tiene un precio de 6,95€, en tiendas online y físicas.
Y es de esperar que pronto llegue también a otras cadenas de nivel como AlCampo, Carrefour o Lidl, entre otras.
Ten en cuenta que en los supermercados encontrarás Beyond Burger en la encontrarás en la sección de carnicería.
Algo que nos deja perplejos, pero que responde a una precisa estrategia de marketing: Beyond Meat es un producto que ‘sabe a carne’ teniendo pero todos los exclusivos beneficios de las proteínas vegetales.
Por último, podrás encontrar Beyond Burger también en tiendas bio/veganas especializadas y establecimientos o restaurantes partners del proyecto en Alicante, Barcelona, Bilbao, Madrid, Murcia, San Sebastián, Sevilla, Valencia y otras ciudades.

Beyond Meat: una empresa con valores
Beyond Meat no es simplemente una empresa que produce carne vegetal, hamburguesas y otros productos plant-based.
Es una compañía que rige su actividad sobre unos valores bien definidos, como:
- Mejorar la salud humana, ofreciendo productos limpios, ricos en nutrientes y sin aditivos nocivos.
- Impactar sobre el cambio climático
- Conservar los recursos naturales
- Respetar el bienestar animal
Ethan Brown, fundador de la compañía, ha declarado que su proyecto a largo plazo es ofrecer un producto vegetal que ayude a satisfacer la demanda mundial de carne y proteínas, de manera alternativa, respetuosa y sostenible.

Expansión internacional y llegada a España de Beyond Burger
Tras el éxito alcanzado en Estados Unidos, la compañía dio el salto a nuevos mercados.
El primero, en 2017, fue Hong Kong, donde obtuvo una excelente acogida.
En abril 2018 llegó a Australia, en partnership con la cadena Lord of Fries.
En verano 2018, Beyond Meat aterrizó también en Europa, empezando por Alemania, uno de los países con la mayor oferta vegana del mundo.
Poco después fue el turno de Italia, y ahora, como hemos visto, está también disponible en España.
La expansión internacional de Beyond Meat pasa por hacer desembarcar su hamburguesa vegetal en más de 50 países alrededor del mundo, incluyendo el resto de Europa, Canadá, México, Chile, Israel, Corea del Sur, Taiwan, Sudáfrica y Emiratos Árabes, entre otros.
Una estrategia bien pensada, siendo todos países muy vegan-friendly y metas de viajes veganos.

El futuro: carne Beyond más barata que la carne animal
Las alternativas plant-based pronto serán más baratas que sus contrapartes derivadas de animales, según el CEO de la compañía, Ethan Brown.
El objetivo de Brown es el de mejorar la receta de los productos Beyond Meat, basados en proteínas de arroz y guisantes, para centrarse en fuentes vegetales menos costosas, como las semillas de mostaza y de girasol o el lupino/altramuz, por ejemplo.
«No hay motivo para que estos productos no sean más baratos que la carne, pero para llegar a ese punto necesitamos hacer inversiones en la cadena de suministro», dijo Brown a la revista Forbes.
«El mundo vegetal está repleto de proteínas. Tenemos simplemente que considerarlo como una fuente de alimento humano y no sólo una fuente de alimento para animales».
Brown reveló que el 93% de los clientes de Beyond Meat comen carne.
Es un dato relevante: la empresa cree que una vez que sean capaces de ofrecer sus productos a un precio más conveniente que el de la carne, más consumidores ‘no veganos’ elegirán sus alternativas en lugar de la carne animal.
Más barata y más sostenible. Una fórmula ganadora que Brown sintetiza así: «Tenemos la ambición de ser parte de la generación que separa la carne de los animales».
Beyond Beef: la carne picada vegana
Beyond Meat ha anunciado la salida de una nueva carne picada vegetal, versátil e ideal para todo tipo de gastronomía vegana. Lee nuestro artículo sobre el Beyond Beef para saber más.
Beyond Sausage: el frankfurt vegano
La Salchicha Beyond, el otro producto estrella de Beyond Meat, se ha lanzado en España a mediados de 2019. Un frankurt vegetal que recuerda por aspecto, sabor y textura el de carne animal. Lee nuestro artículo sobre Beyond Sausage para saber más.
Los rivales del Beyond Burger
Beyond Meat es un producto exitoso, tanto que incluso KFC en EEUU, Neat Burger (la cadena fast-food de Lewis Hamilton) y McDonald’s en Canadá la ofrecen a sus clientes.
Sin embargo, existen muchas otras carnes vegetales en el mercado.
No cabe duda que las más se acercan al Beyond Burger por características (textura, jugosidad, parecido con la carne animal…) son:
- Impossible Burger: esta hamburguesa es la rival directa de Beyond Meat en EEUU. Es tan popular que fue elegida por Burger King para ser el filete presente en su Impossible Whopper vegano.
- Incredible Burger: producida por Garden Gourmet/Nestlé, está ya a la venta en España y es la hamburguesa elegida por McDonald’s para lanzar su Big Vegan en Alemania.
- Moving Mountains: es una buena alternativa a la Beyond, sin OGM y con B12 añadida, pero menos jugosa y sabrosa.
- Next Level Burger de Lidl: la hamburguesa vegana de Lidl sorprende por precio (menos de la mitad respecto a la Beyond), sabor y por una excelente jugosidad. Es una de las mejores alternativas actualmente disponibles.
- Heura Burger: la hamburguesa ‘Made in Spain‘ de Foods for Tomorrow destaca por un muy buen sabor. Se derrite en la boca, lleva pocas grasas, se produce sin OGM y está fortificada con vitamina B12.
Alternativas caseras al Beyond Burger
Si prefieres cocinar en casa, te recomendamos diferentes recetas de carne vegetal que, sin tener parecido con la carne animal, tienen un sabor simplemente exquisito:
- Milanesas de quinoa
- Milanesas de seitán
- Milanesas veganas de seitán rellenas
- Hamburguesas veganas de soja
- Hamburguesas veganas de quinoa y lentejas
- Pollo Vegano (No Pollo Vegetal) con almendras al estilo chino
****
Fuente imagen de portada: Beyond Meat
Artículo del 29/06/18, actualizado el 24/02/2020