Hoy te traigo una receta fácil para hacer en casa tu queso vegano fresco de almendras.
Su consistencia blanda y ligeramente granulosa, lo hace más parecido al requesón o ricotta que a un queso crema.
Ojo, no es apto para pizza o para gratinar ya que no derrite en el horno.
Pero es un queso naturalmente sin lactosa y sin gluten, e ideal para untar y mojar con palitos o verduras crudas.

Este queso vegetal, apto para veganos y vegetarianos, está hecho a base de frutos secos (siendo alto en proteinas) sin agar agar, carragenina u otros gelificantes.
Para darle un extra de cremosidad, hemos reemplazado el aceite de coco que se usa normalmente, con aceite de oliva virgen extra.
Resulta así un queso más saludable en comparación a otras recetas o productos industriales.

Es tan fácil preparar un queso vegano casero que ya no hace falta buscar en Lidl, Mercadona o Aldi.
Te doy 3 razones para probarlo:
- Es rápido de hacer.
- Se prepara con pocos ingredientes, fáciles de encontrar.
- No necesitas ni moldes especiales ni Thermomix, sólo una buena trituradora.
Y si quieres cada vez un queso vegetal diferente, agrega olivas negras, tomates secos, mix de finas hierbas o hierbas frescas (eneldo, orégano, albahaca).
¡Te saldrá riquísimo!

Ingredientes
- 210 g de almendras sin piel crudas
- 110 g de agua mineral
- 1 yogur de soja natural (no endulzado)
- 2 cucharadas de levadura nutricional
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de sal
Cómo hacer el queso vegano fresco de almendras
Tiempo de preparación: 10 minutos
- Deja en remojo en agua caliente las almendras durante al menos 6 horas.
- Tira el agua, escúrrelas y vértelas en el vaso de tu robot de cocina.
- Agrega el yogur, la levadura, el aceite, la sal y agua limpia.
- Tritúralo todo durante aprox. 5 minutos hasta crear la consistencia deseada.
- Deja reposar en la nevera al menos una noche antes de consumir.
