Preparar un muesli casero de avena es de lo más fácil y rápido que existe.
Sano y goloso, es lo ideal para arrancar la jornada con una buena dosis de fibras, proteínas e hidratos de carbono de absorción lenta.
Se toma con leche vegetal o yogur vegano y es perfecto tanto para desayunar como para merendar saludable con avena.

¿Por qué vale la pena hacer muesli en casa?
El muesli es una mezcla de origen suiza hecha a base de avena, fruta seca y fresca.
En sí el muesli no engorda y tiene un alto efecto saciante.
El problema es que la mayoría de los que se encuentran en el mercado lleva granola.
La granola es una mezcla de avena, azúcar o miel y aceite, que una vez horneada crea unos copos de muesli crujiente. Cómo entenderás no es la mejor opción para desayunar todos los días.

Por esta razón, te recomiendo preparar tú mism@ un muesli sin aceite y sin azúcar, con los ingredientes que más te gusten y si puedes ecológicos.
Te saldrá mucho más barato por tu salud y tu bolsillo.
Ingredientes
- 400 g de copos de avena integral
- 100 g de escamas de coco
- 200 g de frutos secos variados
- 150 g de chocolate negro en tableta (mínimo 70%)
- 100 g de cereales veganos con sabor a chocolate (opcional)
Cómo hacer el muesli casero de avena
Tiempo de preparación: 10 minutos

- Cortar el chocolate y los frutos secos en trocito pequeños.
- Agregar en un bol todos los ingredientes y mezclar.
- Conservar en la despensa en un contenedor cerrado herméticamente.
Mis recomendaciones
- Elige cereales de chocolate con reducida cantidad de azúcar. Aún así no preocuparte, porque la cantidad de cereales por 1 kg de muesli es muy baja. Puedes incluso prescindir de ellos para un muesli 100% fit.
- Agrega también pasas, arándanos, piña o mango deshidratados, semillas de calabaza y girasol, sésamo, chía.
A pesar de que hay avenas certificadas sin gluten, si eres celíaco consulta tu médico antes de empezar a consumir muesli, tal y como recomendado por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España.
