Hoy vamos a preparar una rica mermelada ligera de chia y fruta. Sin azúcar, sin gluten, sin agar agar y sin colorantes ni aromas artificiales.
100% saludable y perfecta para untar las tostadas o para agregar a las gachas de avena o al yogur.

Cómo más me gusta es con fresas. Pero puedes usar la fruta fresca de temporada que más te guste (naranja, mandarina, melocotón, albaricoque, arándano, frambuesa, banana, mango entre otros) o fruta congelada como las frutas rojas.
En los supermercados es difícil encontrar una mermelada o una confitura preparada sólo con fruta y que no lleve ni azúcar ni otros edulcorantes artificiales.
Así que te enseñamos cómo hacer una mermelada casera aprovechando las propiedades de la chia.

La chia es una semilla que a contacto con el agua genera un gel, siendo así el sustituto ideal del huevo en los postres veganos y el gelificante perfecto para mermeladas casera o jaleas.
Hay dos formas de hacer la mermelada de chia: con y sin cocción. El resultado es parecido, tu eliges lo que te gusta más y te resulta más cómodo.
Ingredientes
- 500 de fresas
- 2 cucharadas de semillas de chia
- 1 cucharada de zumo de limón
Cómo hacer la mermelada de fresas y chia con cocción
Tiempo de preparación: 10 minutos

- Lava las fresas y córtalas en trocitos pequeños.
- Cocínalas con el limón en una olla fuego bajo removiendo de vez en cuando y machacando con la cuchara la fruta durante unos 5 minutos.
- Retira del fuego y mueve la compota a la batidora.
- Agrega las semillas de chia y tritúralo todo.
- Guarda la mermelada de fresa y chia en un bote de cristal semi abierto y deja que se enfríe.
- Deja reposar en la nevera un par de horas antes de consumirla.
Cómo hacer la mermelada de fresas y chia sin cocción
Tiempo de preparación: 5 minutos
- Lava la fruta.
- Agrega todos los ingredientes a una batidora y triturarlo todo durante unos minutos hasta que sea homogénea.
- Guarda en una jarra de cristal y deja reposar en la nevera unas horas antes de consumirla.

Mis recomendaciones
- Al no llevar azúcar, la mermelada de fruta y semillas de chía se conserva en la nevera durante 2-3 días.
- El truco para que tu mermelada sea bastante dulce es elegir fruta madura. Aún así, si te resulta demasiado agria, puedes agregar azúcar moreno, panela, sirope de arce o de agave, zumo de manzanas, fructosa, stevia (o el endulzante que tengas en casa) al gusto.
- Si usas fruta congelada, tendrás que cocinarla unos minutos más porque sacará más agua.
- Para una mermelada casera con piezas de fruta no hace falta usar la trituradora sino machacar la fruta con un tenedor hasta obtener la consistencia deseada.
- Si estás buscando una mermelada para diabéticos, ten en cuenta que esta receta lleva fructosa, el azúcar naturalmente presente en la fruta. Así que te recomendamos consultar a tu médico.