¿Qué tienen en común McDonald’s y el veganismo? Nada… Al menos hasta ahora.
El pasado 4 de Octubre la cadena de comida rápida más famosa del mundo, ha lanzado un proyecto pilota que podría cambiar su carta.
Se trata de McVegan, una nueva hamburguesa McDonald’s 100% vegana, en venta en la ciudad finlandesa de Tampere hasta el 21 de noviembre 2017.
Si el test tuviera buenos resultados, McDonald’s podría ampliar su venta al resto del mundo y aumentar la gama de hamburguesas sin productos de origen animal.
Actualización febrero 2018: McDonald’s vende 150.000 McVegan en su primer mes.
¿Podemos fiarnos?
McVegan: ingredientes y precio
McVegan está hecha con carne de soja texturizada y se sirve con lechuga, tomate, pepinillo, cebolla y una salsa McFeast vegana, dentro de un panecillo sin lácteos y huevo.
Su precio es de 3 €.
La compañía no ha dicho nada sobre el contenido en gluten, con lo cual suponemos que el producto, de momento, no tenga una versión sin gluten, apta para celiacos.

¿Una novedad absoluta?
No del todo. McVegan no es el primer intento hecho por la compañía para conquistar el nicho vegano y vegetariano.
McDonald’s en India
En India, donde vegetarianos y veganos ascienden al 30% de la población, McDonald’s ofrece desde hace muchos años una amplia variedad de hamburguesas sin carne, sin pescado, ni pollo.
Entre ellas Peta India sugiere el McVeggie y el McAloo Tikki. La primera es una hamburguesa empanada de guisantes, zanahorias, judías verdes, cebolla, patatas, arroz y especias indias. La segunda está hecha con patatas y guisantes y condimentada con especias indias.
Ambas son veganas pero pueden servirse con mayonesa y otras típicas salsas vegetarianas.
McDonald’s en Europa
En Europa, tenemos otros ejemplos. Una hamburguesa con el mismo nombre, McVeggie, está ya a la venta desde 2016 en algunos países, como Italia y Portugal.
En este caso McDonald’s habla expresamente de un producto vegetariano, indicando huevo y leche entre los alérgenos.
No sabemos si se refiera a la hamburguesa en sí o solo a sus salsas de acompañamiento. Por lo tanto si estás allí y quieres probarla, es mejor primero preguntar al encargado el listado de ingredientes.
En Alemania, dese 2015 está disponible la Veggie Clubhouse, hamburguesa vegetariana de quinoa, servida con ketchup, lechuga, tomate y queso Cheddar.
En Noruega desde Abril 2017 está a la venta la Veggie McSpice, una hamburguesa de frijoles y verduras, con cumino y salsa picante a base de pimienta de cayena. La hamburguesa es vegana pero se sirve normalmente con queso, con lo cual habrá que pedirlas sin.
¿Tema de negocio o cambio ético?
¿Por qué una compañía cuyo nombre es sinonimo de carne y sufrimiento animal decide de acercarse al veganismo? Probablemente no se trata de un tema ético.
El veganismo es un mercado que cada día mueve más dinero y muchas empresas quieren aprovechar esta tendencia.
Frente también a una creciente conciencia sobre la importancia de lo que comemos, McDonald’s está intentando limpiar su imagen de varios falsos mitos.
En su página se declaran comprometidos con el medio ambiente y la sostenibilidad, tanto para las materias primas como para los envases. Pero aún así, tienen todavía recorrido por delante.

Dudas y contras del McVegan
La nueva hamburguesa vegana de McDonalds está dividiendo la comunidad vegana. Analizamos los motivos:
¿De qué están hechas las hamburguesas de McDonald’s?
La empresa declara de usar solo ingredientes de alta calidad pero los hechos dejan espacio a dudas.
McVegan es barato: vale sólo 3 €. Poco para llevar ingredientes de primera calidad.
¿Lleva soja transgenica? ¿Que aceite usan? ¿Aceites vegetales como colza o palma, dañinos para la salud y responsables de la deforestación? ¿Sigue siendo comida chatarra?
¿Cómo consiguen ofrecer cupones y promociones baratas sobre sus combos de bocadillo, patatas y refresco (el McMenu)? ¿Tal vez ahorrando sobre la calidad de las materias primas?
¿Qué conservantes llevan?
Pregunta lícita. No hemos olvidado casos que han causado sensación, como la hamburguesa islandésa y la neoyorquina, que se han quedado intactas durante años.
Sería interesante tener una justificación oficial por parte de la compañía.

La contaminación con productos animales
A ningún vegano o vegetariano le hace gracia que su hamburguesa esté cocida junta con las de carne. Usar la misma parrilla significa contaminar el producto con el sabor y el olor de la carne.
Desde luego los que comen carne no suelen pensar en esto. ¿Tu crees que una cadena de comida rapida lo habrá tenido en cuenta? ¿O que el cocinero tenga la debida sensibilidad? Es difícil de conocer a priori. El riesgo es que al primer mordisco, te lleves un disgusto.
Problemas de ética
McDonald’s es símbolo de la industria carnica y de la comida basura. ¿Comprar su hamburguesa vegetal significaría financiar al sufrimiento animal?
A pesar del proyecto vegano, entendemos que la linea principal de negocio seguirá siendo la misma y que se trata de una elección oportunista.
¿Estamos dispuestos a mirar al otro lado?
McVegan: por qué probarla
No todo es malo. Hay también buenas razones a favor de la hamburguesa vegana de McDonald’s.
Acercamiento de la gente al veganismo
El lanzamiento global del McVegan podría hacer buena publicidad al veganismo.
Mucha gente ni sabe qué es una hamburguesa vegana, o qué lleva una vegetariana. Tendrán curiosidad para probarla y se darán cuenta de que se puede disfrutar también de una comida sin carne.

Más opciones para veganos
La McVegan sería una opción más para comer cuando estamos fuera o de viaje. Vaya donde vayas, siempre tendrás un McDonald’s cerca.
Piensa en las veces que han invitado a tu niño para celebrar un cumpleaños en McDonald’s o cuando te han invitado los compañeros de trabajo al mediodía.
Por primera vez tendríamos un menú completo, que no sea sólo una carísima ensalada de McDonald’s o una bandeja de patatas fritas.
Precio asequible
Pese a la dudosa calidad de los ingredientes, es innegable que por el actual precio de 3 € tendríamos una opción conveniente para cualquier bolsillo.
¿Cuál es la mejor alternativa al McVegan?
¡Tu propia hamburguesa casera!
Olvídate de McDonald’s, Burger King y de otras cadenas de comida rápida (fast food). Para cuidar de la calidad de tu comida, aprende cómo hacer hamburguesas veganas en casa en pocos pasos.
Puedes prepararlas de diferentes tipos, con garbanzos, guisantes, alubias u otras legumbres, con avena o arroz, con berenjena y otras verduras.
Mi receta de hamburguesas de soja no falla nunca, y si eres intolerante al gluten te recomiendo la hamburguesa de quinoa y lentejas.
Te aseguro que no echarás de menos el McVegan. 😉