close
Blog

Heura Burger: la rival ‘Made in Spain’ de Beyond Meat

La empresa española Heura, nota por sus increíbles tiras de pollo vegetal, estrena un nuevo producto: la Heura Burger.

Se trata de una nueva hamburguesa vegana, con ingredientes 100% vegetales, que pretende plantar cara a Beyond Burger y a otros productos del sector como Impossible Burger, Incredible Burger, Moving Mountains y Next Level Burger de Lidl, entre otros.

Estamos hablando de un grupo de hamburguesas con un enfoque claro: lo de ofrecer al consumidor (vegano, vegetariano, flexitariano o incluso carnívoro) una opción sostenible sin perder el gusto de la carne.

No es un detalle indiferente: son muchas las personas que pese a dar el salto hacia una alimentación más ética y sostenible, no quieren «renunciar» al sabor de los productos cárnicos.

Es a ellos, en especial manera, que Heura dirige sus productos. Por eso, no es un caso que la empresa española se auto-defina como la «Carnicería del siglo XXI«, con el objetivo de que «se dejen de usar a los animales como intermediarios para conseguir carne«.

Heura Burger: una prometedora hamburguesa vegana

Heura Burger no quiere simplemente replicar la experiencia y el sabor de una tradicional hamburguesa con carne de ternera, quiere ser su evolución.

Una evolución que mantiene intacto el gusto «de toda la vida» sin pero provocar sufrimiento animal.

Vamos a analizar el producto, que destaca por incluir vitamina B12, llevar pocas grasas saturadas y utilizar soja que proviene de cultivos que no incentivan la deforestación.

Hamburguesa de carne vegana Heura Food for Tomorrow

Ingredientes

Heura Burger es lógicamente un producto procesado, por lo tanto va consumido con moderación. No obstante, su lista de ingredientes es más corta respecto a otros competidores, lo cual es un punto a favor.

Ingredientes Heura Burger: Agua, proteína de soja rehidratada 17,81%, aceite de girasol 10,21%, harina de arroz, contiene 2% o menos de: cebolla, maltodextrina, azúcar, extracto de remolacha, fibra vegetal, metilcelulosa, sal, pimienta negra, aroma natural, hierro, vitamina B12. No contiene OGM.

Pese a no llevar gluten entre los ingredientes, la hamburguesa no es apta para celiacos: en la misma caja se especifica que podría contener trazas, probablemente debido a la imposibilidad de garantizar su ausencia durante la fase de producción.

Información nutricional

Heura Burger aporta los siguientes valores por 100 g de producto:

  • Energía: 204 Kcal
  • Grasas: 11 g (1,3 g saturadas)
  • Hidratos de carbono: 11 g (1,2 g azúcares)
  • Fibra: 6,6 g
  • Proteínas: 12 g
  • Sal: 1,3 g

Cada unidad pesa 113 gramos, los que suma unas 230 calorías aprox por hamburguesa.

Caja de la hamburguesa vegana Heura
Fuente: heurafoods.com

Opinión

Pudimos probar Heura Burger durante la Veggie World de Barcelona. Y nos gustó. Así que decidimos analizarla a fondo nada más salir al mercado.

Durante la fase de cocción, la hamburguesa – al contrario de la Beyond – no suelta mucha grasa ni apesta tanto al cocinarla.

Una vez lista, el efecto a la vista es bastante acertado y podría semejar a una tradicional hamburguesa de carne animal.

Al cortar la Heura Burger, su color es algo rosáceo.

Hamburguesa vegetal de soja Heura

Tras el primer mordisco notamos una textura suave y bien lograda, una carne vegetal jugosa que se derrite en la boca.

Sin embargo, no tiene el típico ‘efecto sangrado’ propio de las hamburguesas Beyond e Impossible.

Su sabor – menos intenso respecto a Beyond Meat – tiene ‘personalidad’ y cierto parecido con la carne de ternera. Pero aquí no hay sufrimiento animal.

En definitiva, Heura Burger nos ha parecido un producto bien logrado y recomendable. Valoramos además muy positivamente la presencia de vitamina B12, algo relevante para los consumidores veggies.

¿Es Heura Burger mejor que Beyond?

A nivel absoluto creemos que Beyond sea una experiencia gastronómica tremendamente ‘real’ y que juega en una liga diferente respecto al resto.

Pero eso no quita que Heura Burger sea una validísima alternativa, con un gusto que te conquistará.

Además es un producto español y valoramos mucho los valores éticos a la base de la empresa.

Eso sí, en nuestra opinión Heura Burger es superior respecto a Moving Mountains. Y se la juega muy de cerca con Next Level de Lidl, una hamburguesa que nos ha sorprendido mucho y cuyo precio pero es más competitivo).

Heura Meatballs (albóndigas vegetales)

Contextualmente a la Burger, Heura ha lanzado también las albóndigas vegetales, cuyos ingredientes son básicamente los mismos de la hamburguesa pero bajo una presentación y forma distinta.

Ingredientes Albondigas Vegetales Heura Meatballs: Agua, proteína de soja rehidratada 13,71%, aceite de girasol 10,57%, harina de arroz, contiene 2% o menos de: cebolla, maltodextrina, azúcar, extracto de remolacha, fibra vegetal, metilcelulosa, sal, pimienta negra, aroma natural, hierro, vitamina B12.

Siendo prácticamente la misma formula del Burger, los valores nutricionales de las albóndigas (por 100 g) son muy similares:

  • Energía: 207 Kcal
  • Grasas: 11,6 g (1,2 g saturadas)
  • Hidratos de carbono: 9,4 g (0,5 g azúcares)
  • Fibra: 5,9 g
  • Proteínas: 13,3 g
  • Sal: 1,35 g

El nuevo producto se llama Heura Meatballs y ya en la caja podrás ver su increíble apariencia.

Caja albóndigas veganas Heura
Fuente: heurafoods.com

Se parecen a las albóndigas de carne, ¿verdad?

Precio Heura Burger y Heura Meatballs

¿Dónde podrás comprar los nuevos productos de Foods for Tomorrow?

En las grandes superficies como El Corte Inglés o La Sirena, podrás encontrar la versión retail de Heura Burger (2 unidades) y Heura Meatballs (12 unidades) a un precio de 5,99€ por caja, 1€ más bajo respecto a la Beyond pero el doble respecto a la baratísima (3€ por caja) hamburguesa Next Level de Lidl.

Heura Burger se vende incluso a granel en tiendas veganas especializadas a un precio que oscila entre los 2,45€ y los 2,80€ por unidad.

A granel se encuentran también las albóndigas vegetales a un precio variable entre los 0,50€ y los 0,55€ por unidad.

Más artículos sobre Heura

Uso de cookies

Este blog usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Si sigues navegando darás tu consentimiento para la aceptación de las cookies y de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies