Se llama «Moving Mountains: The Flexitarian Burger» y es una nueva hamburguesa vegetal de origen británica que pretende rivalizar con colosos como Beyond Meat, Impossible Burger, Incredible Burger, Heura Burger o la sorprendente Next Level de Lidl.
Al igual que sus competidores, Moving Mountains es una alternativa a la carne basada en ingredientes 100% vegetales y que pretende simular el sabor y el ‘sangrado’ de una tradicional hamburguesa.

Opinión
Moving Mountains Burger se produce con una mezcla de proteínas de soja, trigo, remolacha, aceite de coco y champiñones. Precisamente las setas ayudan a recrear la textura y la jugosidad de la fibrosa carne animal.
El aceite de coco garantiza la presencia de antioxidantes y permite una consistencia grasa adecuada. La remolacha, con su inconfundible color, ayuda a ofrecer el ‘efecto sangrado’ típico de las hamburguesas de carne (aunque en este caso, no destaca de especial manera).
Además, Moving Mountains añade también vitamina B12, muy necesaria para quien sigue una alimentación vegana. Hierbas y especias completan el reparto de los ingredientes para regalar un toque más de sabor.
Pero más allá de sus características, ¿cómo es y cómo sabe Moving Mountains Burger?

A primera vista, el producto presenta un grosor menor respecto a la Beyond. Al cocinarla, suelta grasa como la Beyond Burger, pero deja en el ambiente un olor mucho menos intenso.
Al cortarla, la Moving Mountains da la impresión de no tener una lograda consistencia a carne, porque se queda muy compacta. Sin embargo, al morderla esa sensación mejora: el sabor es bueno, recuerda suficientemente el gusto de una hamburguesa tradicional y se nota la presencia de soja y cebolla.
En nuestra opinión es una buena hamburguesa, pese a no ser la mejor por no lograr los niveles de excelencia del Beyond Burger.
Sin colesterol, sin OGM, sin antibióticos ni hormonas, pero con B12 y un alto aporte en proteínas, Moving Mountains Burger tiene buenos argumentos para hacerse un hueco en el mercado.
Ingredientes
Proteína de guisante, proteína de trigo, proteína de soja, champiñones, cebolla, remolacha, achicoria, tomate, aceite de coco, avena, cebada, aislado de proteína de soja, gluten (harina), harina (trigo), malta, metilcelulosa, extracto de levadura, sal, glucosa Jarabe, hierbas, especias, jugo de limón, ácido ascórbico y vitamina B12.
Información nutricional (100 g)
- Energía – 241 calorías
- Proteínas – 18.8 g
- Hidratos de Carbono – 1.6 g (de los cuales 0.3 g azucares)
- Grasas – 15.9 g (de las cuales 12 g saturadas)
- Fibra – 8.3 g
- Sal – 1.2 g
- Colesterol – 0 g

Dónde comprar Moving Mountains Burger en España
Tienes diferentes posibilidades.
La más práctica es la de comprar tu hamburguesa Moving Mountains en tiendas online o físicas especializadas. Su precio aproximado a granel es de 3€ – 3,20€ por unidad.
También la encontrarás en Hard Rock Café (Barcelona, Madrid, Sevilla…), que la ofrece en un bocadillo apto para vegetarianos y flexitarianos.
La propuesta tiene un precio, nada barato, de 16,95€: Hamburguesa 100% de origen vegetal Moving Mountains, cubierta con queso cheddar y un crujiente aro de cebolla, servida con lechuga
y tomate.
Si eres vegano, asegúrate de excluir el queso cheddar de tu bocadillo y consulta con el personal los ingredientes del pan antes de hacer tu pedido.

También encontrarás Moving Mountains en la cadena de hamburguesas The Good Burger (TGB).
Sin embargo, hay otros bares/restaurantes que ofrecen el producto, y los puedes localizar en el mapa oficial de la web de Moving Mountains.
¿La probarás?