El helado vegano de avellanas es un cremoso helado casero, apto para celiacos, sin huevo y sin lactosa, pero con la misma consistencia del tradicional.
Lo puedes preparar con o sin máquina heladera.
Justo lo que estabas esperando para refrescarte este verano. 😉

Se puede servir en barquillos para cucurucho o en tarrinas, acompañado con bizcochos de soletilla veganos.
Ingredientes
Para dos personas necesitarás:
- 160 g de crema de avellanas
- 70 g de sirope de agave
- 200 ml de nata vegetal de soja
- 15 g de aceite de coco
- 15 avellanas trituradas
Cómo hacer el helado vegano de avellanas (con heladera)
Tiempo de preparación: 10 minutos para la base + 25 minutos de heladera

- El día antes guarda el vaso de la heladera en el congelador y déjalo ahí al menos 24 horas.
- Al día siguiente tritura todos los ingredientes y pon la mezcla en la nevera media jornada.
- Arranca la heladera y vierte el contenido dentro de la máquina con la pala en función.
- El helado estará listo en unos 25 minutos.
- Mezclalo con avellanas trituradas y guardalo en el congelador una hora antes de servirlo.

Mis recomendaciones
- Usa nata vegetal para cocinar, no nata para montar.
- Si tienes una batidora muy potente, puedes hacer la crema de avellanas en casa triturándolas hasta obtener una mantequilla.
- Cuanto más el helado se quede en el congelador más duro se pondrá. Necesitarás sacarlo unos 5-10 minutos antes para que se vuelva más suave.

Cómo hacer helado vegano de avellanas sin maquina
El helado vegano se puede preparar incluso sin heladera: tritura todos los ingredientes, pon la mezcla en el congelador y ve removiendo cada media hora, durante al menos 6-7 horas hasta obtener la consistencia deseada.
Pero el mejor helado se obtiene con una heladera.
No necesitas gastarte una fortuna, yo tengo la maquina de Lidl y va genial. Cuesta unos 20€ y cada verano la sacan a la venta.

La mejor alternativa a los helados industriales
El mercado ofrece varios helados veganos, como los helados estilo Magnum de Lidl o el Cornetto vegano Frigo, entre otros.
Y son muy buenos, pero no dejan de ser productos industriales.
Así que los helados caseros representan siempre la opción más recomendable y saludable.
Para variar, prueba también el helado de fresa o el helado vegano de chocolate.
¡Te chuparás los dedos!