44 profesionales franceses, en mayoría medicos y nutricionistas, han firmado un documento en el cual invitan a las autoridades nacionales a reconocer expresamente que la alimentación vegetariana, incluida la vegana, es viable y saludable en cualquier fase de la vida.
Información completa para los ciudadanos
En el artículo, publicado en exclusiva por France Soir, los firmatarios piden a las autoridades competentes de actualizar todas las publicaciones oficiales, como el Programme National Nutrition Santé o la pirámide alimenticia, con toda la información pertinente.
La idea es incluir pros y contras de la dieta vegana/vegetariana y las fuentes recomendadas de proteínas y minerales, con el fin de favorecer un cuadro informativo claro y completo a quien desee adoptar este tipo de dieta.

Estudios a favor de las dietas veganas y vegetarianas
No es un caso aislado.
Los beneficios de las dietas veganas y vegetarianas han sido evidenciados por diferentes asociaciones de nutrición y dietetica de todo el mundo.
Como indica France Soir, la Academia de Nutrición y Dietetica de Estados Unidos, que estudia el fenómeno desde 1987, afirma que…
«La alimentación veg es sana, adecuada desde el punto de vista nutricional y beneficiosa para la prevención de enfermedades«.
Por otro lado, la dirección general de la sanidad portuguesa, en un estudio sobre como mantener una saludable dieta vegetariana (incluyendo también la vegana), indica…
«No solo la importancia que tiene el consumo regular de los productos de origen vegetal, sino que también una dieta basada exclusivamente en estos productos protege de forma igual o incluso mejor la salud humana«.
Cómo sustituir carne y pescado y comer con gusto
La petición de los 44 medicos y nutricionistas franceses evidencia el creciente interés hacia una alimentación saludable y ética.
La viabilidad de una dieta vegana o vegetariana es respaldada por la comunidad científica que indica legumbres, frutos secos, semillas y productos de soja como alimentos con un elevado aporte proteico, tal y como lo son pescado, huevos y carne.

Y hablando de carne, debes saber que el mundo veg tiene su alternativa: la carne vegetal (o vegana), base ideal para comidas proteicas y sabrosas como el seitán al limón, entre otras.
Otro elemento imprescindible en tu dieta vegana es la quinoa.
¿Qué es la quinoa? Es un superalimento, alto en proteínas y bajo en grasas, gracias al cual puedes preparar increíbles platos como la paella vegana o las hamburguesas de quinoa y soja.
Similarmente, las bebidas vegetales enriquecidas en calcio pueden ser incluidos entre los sustitutos de los productos lácteos.
Ojo con las vitaminas D3 y B12
Pese a todo, hay que recordar que en las dietas vegana y vegetariana es necesario prestar especial atención a posibles deficiencias de las vitaminas D3 y B12, ausentes en los alimentos de origen vegetal, pero asumibles como suplemento vitaminico.
Tu medico de confianza, previo estudio de tus valores en la sangre, puede asesorarte para que tomes estos integradores, si necesario.
Una realidad en crecimiento
No importa si ya eres vegano o si estás en proceso de serlo, lo que importa es tener una dieta equilibrada, no improvisada y guiada por tu medico o nutricionista, para evitar carencias y gozar de una vida plena y sana.
El documento enviado por los profesionales franceses al Ministerio de la Salud galo, demuestra que el creciente interés por una alimentación basada en productos vegetales es una realidad no solo saludable, sino que incluso aconsejable.
También podrían interesarte
- Lewis Hamilton: «No volveré a comer carne«
- Kat Von D: «Comer carne es comer violencia«
- Famosos veganos que quizás no sabías que lo son
Actualizado el 25/07/2018