close
Blog

Carnívoros: los principales compradores de alternativas vegetales

La oferta de productos vegetales es cada día más amplia. Y esto porqué la demanda de productos veganos está en continuo crecimiento.

¿Y si te dijera que los principales consumidores de productos veganos son las personas que comen carne?

Pues sí, lo revela la reciente encuesta hecha en EEUU por The NPD Group, empresa de investigación de mercado.

El mercado de productos vegetales

En los ultimos años, los supermercados se han llenado de leches vegetales e incluso de «copias veganas» de productos famosos como es el caso del Cacaolat Veggie.

Las grandes cadenas de comida rápida se hacen competencia, algunos lanzando hamburguesas veganas como Mc Donald’s, otros pizzas veganas como Domino’s.

Puedes encontrar opciones veganas en cualquier sitio, incluso cuando estás de compra en IKEA: la famosa cadena sueca ya ofrece su perrito caliente vegano y está trabajando en un helado vegano.

Lo tenemos todo pero hace unos años no era así.

Carnívoros que piden productos vegetales

El mercado de productos veganos se está expandiendo rápidamente y esto es debido al creciente interés de los consumidores.

Aunque el número de personas que dejan de comer carne está en continuo aumento, parece que el incremento de la oferta vegana no se deba solo a esto.

Según NPD, hoy en día 43 millones de estadounidenses (el 14% de la población de EEUU), tomaría habitualmente alternativas basadas en plantas como la leche de almendras, el tofu y las hamburguesas veganas.

Lo sorprendente es que el 86% de ellos come carne.

¿La razón? Quieren incorporar más proteínas a su dieta  y por lo tanto mezclan las animales a las vegetales. Además los productos vegetales ya son fáciles de encontrar y cada día más sabrosos.

De estos carnívoros, muchos son los que están a dieta o tienen algún problema medico.

Los productos veganos más vendidos

Según la misma encuesta, el 44% de los productos plant-based vendidos en EEUU es representado por las carnes vegetales.

Entre ellas las que más éxito tienen son las hamburguesas y las albóndigas veganas.

El 50% de los europeos reducen el consumo de carne

Misma tendencia está viviendo Europa. Un informe de Mintel revela que la mitad de los europeos está reduciendo el consumo de carne.

Cada vez más personas deciden tener voluntariamente «días sin carne» durante la semana.

Este porcentaje sube hasta el 61% en el caso de España, que encabeza esta especial graduatoria.

Siguen Alemania (57%), Polonia (55%), Italia y Francia (45%).

La encuesta no incluye Reino Unido, por el cual otro informe ya demostraba el espectacular crecimiento de las comidas vegetales en estos últimos años.

Los precios cada vez más asequibles de los productos a base de carne vegetal y la variedad de sabores (cada vez más innovadores), hacen que las alternativas plant-based ganen enteros entre los consumidores, independientemente de su dieta.

Las polémicas sobre las grandes marcas

Es evidente que hoy en día el consumo de alternativas vegetales se ha generalizado y no se limita simplemente a veganos y vegetarianos.

Cuando los productores de comida de origen animal sacan una nueva linea vegetal se levanta siempre cierta polémica.

Muchos creen que el comprar estos productos signifique financiar el sufrimiento animal.

Es cierto que estas empresas actúan por mero interés económico.

Pero es evidente también que en cuanto la comida vegana se ha vuelto más asequible, más carnívoros han decidido probarla y consumirla de forma frecuente o habitual.

¿El resultado? Menor consumo de carne, más vidas animales a salvo y más gente que se acerca al veganismo.

Y tú, ¿cómo lo ves?

****

Fuente: PRWeb

Uso de cookies

Este blog usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Si sigues navegando darás tu consentimiento para la aceptación de las cookies y de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies