Con mucha ilusión finalmente os traigo la mejor receta del mundo mundial de bizcocho vegano de limón. 🙂
Un bizcocho glaseado con intenso aroma de limón, esponjoso y perfumado, sin lactosa, sin margarina vegetal, sin huevos y que se prepara sin batidora, justo como los pasteles caseros que hacían nuestras mamas.
Hacía tiempo que soñaba con un pastel de limón como esto. La mayoría de las recetas, llevan simplemente un ligero aroma a citrico, normalmente artificial.
Quería algo natural, con zumo de limón, que tuviera su sabor y perfume, sin resultar agrio. Un pastel que subiese mucho en cocción, que fuera jugoso y se preparara en un plis-plas. Tras varios intentos por fin lo logré y cuando le pegué el primer mordisco, pensé «Es él!». 🙂
Me encanta su textura y también su cobertura, un glaseado que puedes incluso usar para otros postres veganos como magdalenas o donuts.
Ahora vamos al grano, ¡te enseño lo fácil que es prepararlo!
Ingredientes
Para un molde de plumcake o unoredundo de 20 cm de diametro necesitarás:
- 200 g de harina de trigo
- 100 g de harina fina de maíz/maizena
- 170 g de azúcar
- 70 g aceite de girasol
- Piel rallada de 2 limones
- 80 g de zumo de limón
- 190 g leche vegetal
- 1 pizca de sal
- 2 cucharitas de semillas de chía o lino
- 10 g aprox. de levadura química
Para el glaseado:
- 6 cucharadas de azúcar glas
- Zumo de aprox. ½ limón
Cómo preparar el bizcocho vegano de limón

Tiempo de preparación: 10 minutos para la masa + 40-50 minutos de cocción
- Tritura las semillas de chía/lino con la leche vegetal y deja reposar unos minutos.
- A parte mezcla en un bol las harinas, el azucar, la sal, la piel de limón rallada y la levadura.
- Agrega el aceite, el zumo de limón y la leche vegetal.
- Hornea a 180º durante 40-50 minutos hasta que esté listo.
- Prepara el glaseado mezclando el azúcar glas con el zumo de limón, hasta obtener una crema lo suficiente espesa y sin grumo.
- En cuanto el bizcocho esté frío, vierte el glaseado encima y con un palillo de madera pincha la tarta para que parte penetre en la masa.
Mis recomendaciones
- Para el glaseado, ¡ojo a la cantidad de zumo! Añádelo en pequeñas cantidades, un par de gotas a la vez. La crema tiene que ser lo bastante espesa para no volverse transparente y agarrarse bien a la superficie del pastel.
- Conserva el bizcocho bien tapado para evitar que se reseque.
- Usa limones ecológicos.
La forma más deliciosa de tomarse un chute de vitamina C
Apuesto a que tras leer la receta tienes ya la boca agua y te mueres de ganas por probar este bizcocho. 😉
Te doy un par de excusas para hacerlo. ¿Sabías que el limón está rico en vitamina C y antioxidantes? Tiene además efectos remineralizantes y antisépticos, de hecho está considerado como uno de los más importantes antibióticos de la medicina natural.
Son todos buenos motivos para preparar el bizcocho vegano de limón, ¿no crees? 😛