close

Hoy te muestro lo fácil y rápido que es preparar pesto vegano en casa, con tu batidora o Thermomix.

Es una versión sin gluten y sin lactosa del pesto verde, la salsa italiana a base de albahaca conocida en todo el mundo.

Tiene miles de usos en cocina y está delicioso tanto en caliente como en frío, por ejemplo para preparar una veraniega ensalada de pasta.

¿Te ha entrado hambre? 🙂 Manos a la batidora y… ¡Empezamos!

Cómo preparar pesto vegano

Ingredientes

Para 4 personas necesitarás:

  • 60 g de albahaca fresca
  • 2 cucharadas de piñones
  • 1 cucharada de levadura nutricional en (de cervezas) en copos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 8 cucharadas de agua caliente
  • Ajo fresco o en polvo
  • Pimienta
  • Sal

Cómo hacer el pesto vegano

Tal como para el pesto rojo siciliano, el secreto para preparar una perfecta salsa de pesto verde está en el uso de la levadura nutricional y del agua caliente.

La levadura reemplaza el parmesano y el pecorino italiano y le regala un buen sabor a queso. Si eres celiaco, te recomiendo la levadura de Deliplus (marca de Mercadona), que es libre de gluten.

El agua de cocción de la pasta, rica en almidón, nos ayuda a ligar los ingredientes para una salsa de textura perfecta pero con menos aceite y grasas.

Como preparar pesto vegano sin queso, sin gluten y sin lactosa
Receta de pesto vegano
  1. Lava la albahaca y pon todos los ingredientes en la batidora.
  2. Agrega unas cucharadas del agua donde se está cocinando la pasta.
  3. Trituralo bien hasta obtener una crema sin grumos.

Mis recomendaciones

  • Usa agua fría, para una salsa de albahaca crudivegana.
  • Si prefieres el ajo fresco, quítale el germen para que sea más digerible.
  • Prepara un pesto vegano más barato, sin alterar su sabor, reemplazando una cucharada de piñones con una de almendras crudas sin piel.
Pasta con pesto vegano, sin lactosa, sin queso y sin gluten

Falsos mitos sobre la salsa pesto

De las muchas recetas sobre la salsa de albahaca, pocas reflejan su sabor original, sobretodo si hablamos de pesto precocido.

En primer lugar, es importante el uso de un saludable aceite de oliva virgen extra. Nada de aceites vegetales.

Luego, puedes encontrarte recetas que listan entre los ingredientes perejil, anacardos y zumo de limón… Yo no te los recomiendo, porque alteran considerablemente el sabor del pesto.

Pero tú tranquil@, sigue mi receta y… ¡no tendrás sorpresas! Bueno, la tendrán tus amigos al descubrir que la pasta que has preparado con salsa de pesto es totalmente vegana. 😉

Tags : PastaSin gluten

Uso de cookies

Este blog usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Si sigues navegando darás tu consentimiento para la aceptación de las cookies y de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies