El actor americano Joaquin Phoenix, protagonista de la exitosa película Joker es un reconocido activista vegano y defensor de los derechos animales.
Ha colaborado en múltiples ocasiones con Amnesty International y PETA, que le ha otorgado su prestigioso ‘Premio PETA 2019‘ por su labor a favor de los animales, y ha participado también en varias causas a favor de la sostenibilidad ambiental.
Reciente ganador del Oscar (y del Globo de Oro 2020) como mejor actor por su increíble actuación en «Joker», Phoenix aprovechó su poder mediático para hablar de veganismo y cambio climático durante la ceremonia de premiación.
Indice
El discurso en los Oscars 2020
Phoenix pronunció un discurso durante la entrega del Oscar, del cual reportamos los puntos más relevantes.
“Tenemos que seguir usando nuestra voz para los que no la tienen ” (se refiere a los animales).
“He estado pensando mucho sobre algunos de los problemas a los que nos enfrentamos colectivamente. Creo que a veces sentimos que defendemos diferentes causas, pero para mí, hay algo en común”.
“Ya sea que estemos hablando de desigualdad de género, racismo, derechos LGBT, derechos indígenas o derechos de los animales, estamos hablando de lucha contra la injusticia”.
“Estamos hablando de la lucha contra la creencia de que una nación, un pueblo, una raza, un género o una especie tienen el derecho de dominar, controlar y usar y explotar a otro con impunidad”.
“Creo que nos hemos desconectado mucho del mundo natural, y muchos de nosotros somos culpables es de una visión egocéntrica: la creencia de que somos el centro del universo.”
“Entramos en el mundo natural y saqueamos sus recursos”.
“Nos sentimos con derecho a inseminar artificialmente a una vaca, y cuando ella da a luz, le robamos a su bebé, a pesar de que sus gritos de angustia son inconfundibles. Luego, tomamos su leche, que está destinada a su ternera, y la ponemos en nuestro café y en nuestros cereales”.
“Creo que tememos la idea del cambio personal porque creemos que debemos que ‘sacrificar algo’ para ‘renunciar a algo’. Pero creo que cuando usamos el amor y la compasión como nuestros principios rectores, podemos crear, desarrollar e implementar sistemas de cambio que sean beneficiosos para todos los seres sintientes y para el medio ambiente”.
El actor cierra su emotiva comparecencia recordando unas palabras escritas por su hermano (fallecido en joven edad) cuando tenía 17 años: “Corre al rescate con amor, y la paz vendrá”.
Su mensaje vegano en los Globos de Oro
“Hola. En primer lugar, me gustaría agradecer a Hollywood Foreing Press por reconocer y confirmar el vínculo entre ganadería intensiva y el cambio climático”.
“Es una decisión muy valiente, y esto ha hecho posible que la cena de esta noche sea vegana (plant-based). Es realmente un mensaje poderoso”.

Tras la ceremonia de premiación, Phoenix explicó a los periodistas que:
“Es la primera vez que puedo comer aquí en la cena de gala de los Globos de Oro, me quedé muy impresionado por esta decisión y espero que otras ceremonias también den el mismo paso”.
“La ganadería es la tercera causa principal del cambio climático, utiliza el 70% del agua dulce y contamina la mayor parte del agua de nuestro planeta”.
“Estoy seguro de que hemos llegado a un punto en el que los hechos son incontrovertibles. Al igual que se ha prohibido fumar en los locales públicos, el comer productos de origen animal ya no puede considerarse una simple elección porque tiene consecuencias drásticas para el planeta”.
“Tengo que admitir que nunca he estado más orgulloso de participar a una ceremonia como este año”.
Joaquin Phoenix quiso mencionar también los incendios que están quemando millones de hectárias en Australia y cobrando la vida de personas y animales. Un evento estrictamente ligado a las consecuencias del cambio climático.
Tras enviar sus mejores deseos a Australia, el actor recordó que todos podemos poner nuestro granito de arena para limitar los efectos del mismo:
“Debemos tomar nosotros mismos la responsabilidad y entender que es necesario hacer cambios y sacrificios en nuestra vida cotidiana, y espero que lo hagamos. Por ejemplo, podemos no tomar un jet privado para ir a Palm Spring con la excusa de asistir a los Awards”, dijo el actor antes de despedirse entre los aplausos del público.
Su documental vegano: The Animal People
Phoenix es también promotor y Executive Producer de la película The Animal People, que habla de activismo y derechos animales.
El documental vegano pretende demostrar «lo que pasa cuando el activismo hace temblar las instituciones del poder», haciendo referencia a cómo el gobierno de los Estados Unidos usa sus leyes antiterroristas para perseguir aquellos activistas veganos que luchan para los derechos animales.
En la película se explica el caso de seis activistas de Stop Huntingdon Animal Cruelty (SHAC), vigilados por la FBI y acusados de terrorismo por liderar protestas contra la compañía de experimentación con animales Huntingdon Life Sciences.
La película, estrenada en 2019, está disponible en streaming on-demand en Amazon.

Su segundo documental: Gunda
Presentado al Festival de Berlín 2020, Gunda es un documental de 90 minutos dirigido por el ruso Victor Kossakovsky con Joaquin Phoenix como Executive Producer.
La película, en blanco y negro, sin música ni efectos, tiene el objetivo de mostrar la vida y las emociones de los cerdos.
Kossakovsky se aleja de imágenes duras e impactantes, de sangre y violencia sobre los animales.
El largometraje enseña la realidad diaria y las rutinas de los cerdos, con sus emociones, sus interacciones, su enorme sociabilidad (incluso con pollos, vacas y otros animales de la granja) y también las atenciones y los cuidados de una madre, Gunda, hacia sus crías.
El documental hace brecha en el corazón del espectador despertando su empatía: entendiendo los sentimientos de los animales (habitualmente considerados ‘comida’), es posible comprender porque es justo dejar de verlos como un alimento.
Según Joaquin Phoenix, «Gunda es una perspectiva fascinante sobre la capacidad de sentir de los animales. Algo que normalmente, y tal vez a propósito, se oculta a nuestra vista«.
«Muestra orgullo y respeto, diversión y felicidad ante la joven mirada inquisitiva de un cerdo. Exhibe también pánico, desesperación y derrota ante el engaño. Y son todas evidencias de cómo todas las especies reaccionan de forma similar a los acontecimientos de la vida».
A continuación el trailer de Gunda:
Vegano desde los 3 años
Joaquin Phoenix explica porqué es vegano en una entrevista concedida a la plataforma video Brut (disponible abajo).
“Soy vegano desde los tres años. A esa edad junto a mis hermanos vimos cómo mataban a peces de una forma muy violenta”.
“Teníamos claro que no queríamos formar parte de eso, no queríamos apoyarlo. Para mí es obvio”.
“No quiero causar dolor a otro ser vivo”.
“No quiero quitarles sus bebés”.
“No quiero obligarlos a estar encerrados y alimentados sólo para ser sacrificados”.
“Es absurdo y bárbaro. No entiendo cómo podemos ser testigos de ello sin que nos afecte”.
“Y además cabe recordar que el efecto que todo eso tiene sobre el medio ambiente es realmente devastador”.
“Para mi (ser vegano) es… simplemente mi vida, siempre ha sido así. Y es una de las cosas más importantes que tengo”.
“Somos la voz de los animales”
El 2 de febrero 2020, el actor se unió a un grupo de activistas de Animal Equality para mostrar, en la Tower Bridge de Londres, una pancarta pro-vegan: “Factory farming destroys our planet. Go vegan” (traducido: “La ganadería intensiva destruye nuestro planeta. Hazte vegano”).
Phoenix aprovechó la ocasión para compartir algunas reflexiones:
“Es increíble estar aquí y ver cuánta gente dedica sus vidas a luchar por esta causa. ‘We are a voice for animals‘, somos la voz de los animales”, dijo el actor.
“Tenemos una responsabilidad, y es la de tomar acción ahora. Estamos aquí para hablar del impacto que tienen las industrias cárnicas y lácteas sobre el cambio climático. No se habla mucho de ello y creo que la gente no está en ‘pánico’ tal como debería”.
“Una posibilidad que tenemos para mitigar los efectos del cambio climático es la de adaptar nuestro consumo yendo hacia una alimentación vegetal”.
“Quiero empujar a las personas a aprender más sobre el comer vegano para tener así un impacto personal sobre el cambio climático”.
Sobre la industria ganadera, el actor afirma que: “Cuando eres testigo del horror que ocurre a puertas cerradas en los mataderos de todo el mundo, es imposible no verse afectado y darse cuenta de que debemos hacer algo drástico para detenerlo”.
Sin embargo, Phoenix muestra esperanza recordando que hoy en día hay más curiosidad e interés sobre el veganismo respecto a cuando él empezó en 1977.
El premio: Persona del Año PETA 2019
PETA ha otorgado a Joaquin Phoenix el premio ‘PETA 2019 Person of the Year‘, agradeciendo el actor por su compromiso y activismo en favor de los animales.
El premio se le reconoce “por recordar constantemente al mundo cuán desesperadamente los animales necesitan respeto y ayuda, así como por dar testimonio, consolar delicadamente a los animales en sus momentos finales en la Tierra, ejemplificar la bondad y el respeto por todos los seres sintientes, y servir como un modelo a seguir para enseñar a otros cómo rechazar el especismo”.

En 2018 el galardón PETA fue por Lewis Hamilton.
El mundo del cine: más vegano que nunca
Entre las celebridades veganas, Joaquin Phoenix no es el único actor de Hollywood a favor de la causa animalista.
En el cine brillan por su activismo Alicia Silverstone, Natalie Portman y el director James Cameron.
A ellos se suman Brad Pitt, Liam Hemsworth, Ellen Page, Jessica Chastain, Pamela Anderson y el ‘casi vegano’ Arnold Schwarzenegger (su dieta casi integralmente plant-based), voz narrante en el exitoso documental The Game Changers.
¿Quién será el próxim@? 😉