Eating animals (Comer animales) es el primer documental-denuncia sobre la explotación animal, producido por la actriz vegana Natalie Portman.
Las imágenes, tan crudas y reales, están dando la vuelta al mundo.
En su presentación al Festival del cine de Telluride (Estados Unidos), el documental impactó el publico al punto de recibir una ovación.
Ha salido oficialmente en Estados Unidos el pasado 15 de junio de 2018. Posteriormente llegará en el resto del mundo (fechas por concretar).

El compromiso de Natalie con el veganismo
Gracias a Eating Animals y a su estilo de vida, Natalie Portman recibió el prestigioso reconocimiento «Ongoing Commitment Award».
Es un premio reservado a quien soporta el medio ambiente con iniciativas directas y cambiando su estilo de vida.
Natalie fue vegetariana casi toda su vida y se convirtió al veganismo en 2009.
Su decisión llegó después de leer el libro, de Jonathan Safran Foer, al cual la película se inspira.

¿De qué habla Eating animals?
El largometraje quiere abrir los ojos de los consumidores.
Revela los horrores de las granjas y de los criaderos de animales, los químicos que se esconden en los platos y la contaminación que deriva de la industria cárnica y de sus derivados.
Empezando por la pregunta «¿De donde viene la carne que comemos?«, el documental analiza los últimos 40 años de la economía agrícola.
Desde las pequeñas granjas hasta la industria cárnica actual, productora de carne, huevos y lácteos de bajo precio.
Productos que llegan a nuestras mesas como si fueran objectos, sin explicar cómo se producen verdaderamente.

Imágenes robadas
La industria cárnica no quiere que la gente sepa lo que ocurre en sus áreas de trabajo.
Para la grabación, el director de Eating Animals, Christopher Quinn, tuvo que colarse con una cámara oculta en las zonas restringidas. Así cometiendo un crimen que podría llevarlo a prisión.
Las imágenes sobre abuso y sufrimiento de los animales son crudas y impactantes, pero todo el mundo describe Eating Animals como una película capaz de capturar los corazones y conmocionar el público.

Esperamos que el documental llegue pronto a los cines y/o a Netflix…
Mientras tanto, no te pierdas otro documental vegano muy apreciado, Dominion.