La dieta vegana puede significativamente mejorar la salud, el bienestar psicológico y la calidad de la vida.
Es la conclusión de un estudio del BMJ Open Diabetes Research and Care.
Según el informe, una dieta vegetal baja en grasas puede ayudar a reducir el peso, el colesterol y los triglicéridos, a mejorar el nivel del azúcar en la sangre y, en definitiva, a tener bajo control la diabetes (principal foco del estudio).
El report se basa en la análisis de 11 diferentes estudios realizados entre el 1999 y el 2017, que han requerido la intervención de un total de 433 participantes cuyo promedio de edad era de 55 años.

Diabetes de tipo 2 y dieta plant-based
El foco principal del estudio era la relación entre los pacientes con diabetes de tipo 2 y la dieta vegana o dietas bajas en productos animales y ricas en frutas, verduras y legumbres.
Según la Dra. Katarina Kos, profesora experta en diabetes y obesidad en la Universidad de Exeter, «Lo que aprendemos es que las dietas veganas o las dietas basadas predominantemente en plantas y bajas en grasas, junto con sesiones educativas semanales, son muy efectivas para la pérdida de peso.
Esto es algo que conduce a una mejoría en la gestión de la diabetes y de las complicaciones relacionadas con el peso.»

«El éxito de este tipo de dieta en personas con diabetes probablemente se debe al hecho de que la dieta vegana tiende a ser baja en calorías y algunas de ellas fueron específicamente bajas en grasas.
Dietas no-veganas bajas en calorías podrían funcionar igual de bien para lograr los mismos efectos» explica la Doctora Kos.
No te pierdas tampoco…
Fuentes: sciencemediacentre y BMJ Open Diabetes Research and Care