Estarás leyendo IdeaVegana desde tu flamante móvil Android o iPhone. O tal vez desde tu ordenador o tableta. ¿Verdad?
Bien, ahora te hago la pregunta del millón: ¿sabes si tu smartphone es vegano?

Lamento decirte que la respuesta es NO.
Los móviles inteligentes, o smartphones, no son veganos.
Y te contamos por qué.
¿Qué es un dispositivo vegano?
Un dispositivo vegano es un terminal cuyos componentes o materiales no contienen productos de origen animal.
A día de hoy, pero, no existe ningún dispositivo que lo sea.
Hay por lo menos 3 factores que impiden que los teléfonos inteligentes y cualquier otro dispositivo electrónico (ordenadores, tabletas, etc.) sean veganos: pegamento, pantalla y batería.

Pantallas LCD/LED
Las pantallas de cristales líquidos (LCD) de teléfonos móviles, ordenadores y TV pueden contener colesterol de origen animal.
Baterías
En cuanto a las baterías, la gelatina procedente de la grasa animal se usa en el procesamiento de los metales para mejorar su estructura.
La gelatina es barata y se encuentra muy fácilmente.
Según los expertos actualmente es muy difícil encontrar alternativas.

Pegamento
Hay partes o piezas del móvil que se juntan por medio de pegamento, que suele ser de origen animal.
Así también nos lo confirma también Fairphone, empresa productora del «smartphone ético».
Contactamos con ellos a través de Facebook preguntándoles si sus móviles, más allá de ser construidos de forma respetuosa con el medio ambiente, son también veganos.
«Siento decir que Fairphone 2 no es vegano.
Sabemos que en algunas partes de Fairphone se está utilizando pegamento, y ese pegamento a menudo contiene materiales de origen animal.
Pero donde se produce exactamente este pegamento y lo que podemos hacer para que este pegamento cambie a una alternativa más amigable para los animales, está todavía unos pasos atrás hacia una electrónica más justa».
La respuesta fue negativa, pero abrió la puerta a interesantes consideraciones sobre el actual estado de la industria.

«Hacia una electrónica más justa»
Si bien el escenario actual no es el más vegan friendly, hay motivos para ser optimistas.
La cultura vegana crece.
Los famosos veganos amplifican el mensaje del veganismo en las redes sociales.
Y en los últimos tiempos, enormes pasos adelante se han dado en diferentes áreas. Por ejemplo:
- Moda: varias marcas se han decantado por abandonar la piel. El calzado vegano es una realidad en crecimiento. Y hasta puedes hacerte un tatuaje vegano.
- Cosmética: la demanda y la oferta de productos cruelty free está muy a la alza.
- Industria alimentaria: supermercados, restaurantes y cadenas de comida rápida ofrecen cada vez más alternativas libre de crueldad.
La toma de conciencia que el mundo vive en estos últimos años y, no lo neguemos, también las oportunidades de negocio que supone el veganismo, tarde o temprano afectará también la electrónica.
Y cuando esto pasará, cuando llegaremos a esta «electrónica más justa», no será una utopía tener entre manos un smartphone vegano y libre de sufrimiento animal.

No te pierdas tampoco…
- ¿Es el dinero vegano?
- Las mejores apps para veganos