close
Blog

Vinos Veganos de España: la lista 🍷

Tintos, blancos y rosados… de vinos hay para todos los gustos, ¿verdad?

Pues sí, y además España tiene mucha tradición

Pero te sorprenderá saber que no todos los vinos presentes en el mercado son aptos para veganos.

¿Cómo? Si el vino es una bebida alcohólica que se elabora simplemente con uva, dirás tu…

Pues… sigue leyendo y te explicaremos la diferencia entre un vino vegano y uno normal.

Definición de vino vegano

Se define vino vegano el vino elaborado con uvas y clarificado con elementos de origen vegetal o mineral.

Clarificación del vino

El vino se somete normalmente a un proceso de clarificación, que contribuye a limpiar el vino de sus impurezas antes de ser embotellado.

Para clarificar, algunos fabricantes utilizan elementos de origen animal, como gelatina, caseína, clara de huevo o cola de pescado, entre otros.

En estos casos, los vinos no son aptos para veganos ni para vegetarianos.

¿Qué es un vino vegano?

A raíz de cuanto visto, comprenderás que un vino vegano es aquel que se realiza sin incluir derivados animales, ni en los ingredientes ni durante su elaboración.

La clarificación de un vino vegano se lleva a cabo con elementos de origen vegetal o mineral, como la bentonita, uno de los más utilizados.

Hay incluso casos donde se omite por completo el proceso de clarificación.

La buena noticia es que como por las cervezas veganas, hoy en día diferentes marcas ofrecen vinos vegan-friendly.

Cómo reconocer un vino vegano

La vía más sencilla y segura, es la de elegir las botellas que llevan imprimida la certificación de vino vegano.

Los sellos más comunes los otorgan la Vegan Society y la Unión Vegetariana Europea (Certificación V-Label).

Los reconocerás por los siguientes símbolos:

No obstante, existen muchísimos vinos que pese a no tener certificación o sello, son igualmente aptos para consumo vegano (son los productos llamados «veganos por accidente«).

Esta es la categoría más amplia y la que mayores problemas de identificación suele tener.

¿Y por qué?

Porqué muchas de las bodegas o fabricantes que tienen vinos que de hecho son veganos, no suelen resaltar esta información ni en la etiqueta ni en los medios.

Y ante la falta de información, en Idea Vegana hemos pensado facilitarte la vida creando para ti una lista de vinos vegan-friendly, sean ellos certificados o no.

Lista de los vinos veganos de España

Para realizar esta lista hemos usado los datos ofrecidos por Barnivore (un servicio que te ayuda a descubrir los alcohólicos veganos) y/o verificado directamente con el productor o distribuidor.

La lista de los mejores vinos veganos es indicativa y no exhaustiva. Y enfoca marcas en venta en España.

  • Aalto Bodegas y Viñedos (Ribera del Duero) – Toda la gama Aalto y Aalto PS (100% uva Tempranillo)
  • Albet i Noya – Toda la gama
  • Altolandon – Vino Tinto Rayuelo Crianza, Tinto Milhistorias Malbec, Tinto Milhistorias Garnacha, Tinto Milhistorias Bobal, Blanco Doña Leo.
  • Bodega Bermejo – Toda la gama
  • Bodega Cuatro Rayas – Cuarenta Vendimias Verdejo, Viñedos Centenarios, Organic Verdejo y Organic Tempranillo, todos con certificado vegano.
  • Bodega El Lomo – Toda la gama
  • Bodega Mumbrú Vernet 1918 – Toda la gama tiene certificación vegana.
  • Bodega Sierra Norte – Toda la gama
  • Bodega Iniesta – Toda la gama
  • Bodega Socorro Fuentes – Toda la gama
  • Bodega Tagalguén – Toda la gama
  • Bodeta Tajinaste – Toda la gama
  • Bodega Valdelosfrailes – Toda la gama
  • Bodegas Altanza – Sus vinos tintos son aptos para veganos (blancos y rosados no).
  • Bodegas Beronia – Beronia Rueda 2018, Beronia Rosé 2018, Beronia Reserva 2014, Beronia 198, Barricas 2009, Beronia Tempranillo 2016 y Beronia III a.C. 2015.
  • Bodegas Bocopa – Toda la gama
  • Bodegas Castaño – Toda la gama
  • Bodegas El Inicio – Toda la gama
  • Bodegas Enguera – Angelica, Blanc d’Enguera, Casa Lunch Crianza, Distinto, Joven, Megala, Paradigma, Reserva, Sueño de Megala, Vi de Gel.
  • Bodegas Ferrera – Toda la gama
  • Bodegas Fronto – Toda la gama
  • Bodegas GarciGrande (D.O. Rueda) – La gama es apta para veganos. El vino Señorío de GarciGrande Verdejo posee también certificación vegana.
  • Bodegas Juan Gil – Toda la gama
  • Bodegas La Purísima – Los vinos «Old Hands» Joven, Roble y Blanco son veganos.
  • Bodegas Luzón – Luzón Verde, Las Hermanas Organic y los vinos ecológicos de la marca son aptos y certificados como veganos. Entre ellos el vino vegano Gamellón (D.O. Jumilla y ecológico) se puede encontrar también en Lidl.
  • Bodegas Martín Códax – Toda la gama
  • Bodegas Monje – Toda la gama
  • Bodegas Nodus – Lo siguiente vinos tienen certificación vegana y ecológica: Estás en la Parra CHAVAL blanco, Estás en la Parra CHAVAL, En la parra blanco, En la parra tinto.
  • Bodegas Patrocinio – El Cuarto Tempranillo (vino tinto Rioja, certificado vegano)
  • Bodegas Piedra – Toda la gama es vegana y el vino Piedra Natural tiene también certificación vegana.
  • Bodegas Piqueras – Toda la gama
  • Bodegas Príncipe de Viana – Toda la gama es vegana y además los siguientes vinos tienen también certificación/sello vegano: Príncipe de Viana Garnacha blanca, Chardonnay, Crianza, Reserva, Edición Limitada Crianza, Edición Rosa, Edición Blanca, 100% Tempranillo y 100% Syrah.
  • Bodegas Robles – Toda la gama de vinos Piedra Luenga, Pedro Ximénez Selección de Robles 1927 y los vermuts.
  • Bodegas Stratvs – Toda la gama
  • Bodegas Valdelacierva (Rioja) – Toda la gama es apta. Los vinos Valdelacerva Reserva 2014, Grano a Grano 2016, Garnacha 2017 y Crianza 2016 poseen certificación vegana.
  • Bodegas Venta La Vega – Toda la gama de tintos es vegana: Ternario 1 Joven, Ternario 2, Ternario 10 y los Adaras.
  • Bodegas y Viñedos Gormaz (Ribera del Duero) – Toda la gama es apta para veganos. Los vinos 12 Linajes Reserva, Finca Los Arenales y Grano a Grano poseen también certificación vegana.
  • Bokeh – Vino Tinto Retorno Vegano (lleva sello).
  • Casa Lluch (Bodegas Enguera) – Crianza, Reserva, Rosado, Tempranillo, Verdil Blanco, Colección Familiar.
  • Celler Piñol – Los vinos tintos son aptos para veganos, los blancos no.
  • Codorniu – Toda la gama es apta para veganos, excepto los Ars Collecta.
  • Compañia de Vinos del Atlántico – Toda la gama es vegana excepto Zesto Wines, que no lo es.
  • CVNE (Compañia Vitivinícola del Norte de Españá) – Asúa Crianza, Cune Reserva y Gran Reserva, Imperial Reserva y Gran Reserva, Real de Asúa, Pagos de Viña Real.
  • Davida – Es el vino vegano de Mercadona, DO Navarra y sin sulfitos añadidos.
  • Finca Enguera (Bodegas Enguera) – Blanc, Crianza, Tempranillo, Reserva, Mas d’Enguera.
  • Freixenet – Organic Cava y Prosecco Extra Dry
  • Juvé & Camps – Toda la gama
  • La Bodega De Las Estrellas – Toda la gama
  • La Rioja Alta – Toda la gama
  • Las Margas – El vino tinto D.O.P. Cariñena es apto para veganos.
  • Marqués de Cáceres – Toda la gama
  • Marqués de Riscal – Toda la gama
  • Marqués De Vizhoja – Toda la gama
  • Mateo Nieves Selección (Mateo Wines) – El vino Vegal Sirah tiene certificación vegana.
  • Mumbr
  • Oro Wines – Toda la gama
  • Sirot (vino vegano de cereza) – Toda la gama
  • Tanajara Wines – Toda la gama
  • Toro Loco – Blanco, Crianza, Edición Memoria, Hermanito, Orgánico, Reserva, Rose, Superior.
  • Torres – Altos Ibéricos Crianza, Reserva, Percelas de Graciano, Atrium Merlot, Bellaterra, Celeste Crianza, Celeste Reserva, El Senat del Montsant, Gran Sangre de Toro, Grans Muralles, Habitato Blanco, Habitat Tinto, Laudis, Mas Borras, Mas la Plana, Nerola Syrah, Garnacha, Pazo das Bruxas, Perpetual, Purgatori, Reserva Real, San Valentin Garnacha, San Valentin Termranillo, Sangre de Toro Tempranillo, Somiadors, Viña Brava Tinto Tempranillo, Viña Luna Tinto, Viña Sol Tempranillo.
  • Upavita (D.O. Utiel-Requena) – Toda la gama
  • Vallformosa Cava – Toda la gama (certificación vegana en tramites)
  • Vino Bronce – Toda la gama
  • Vinos Sanz – Toda la gama
  • Vinos Vega Norte – Toda la gama
  • Vinos Vegal – Vegal Syrah (tinto y rosado), Vegal Monastrell (D.O. Jumilla), Vegal Verdejo (blanco), todos ecológicos y con certificación vegana.
  • Vinos Viñarda – Toda la gama
  • Viña Bujanda – Toda la gama
  • Viña Engracia – Toda la gama
  • Viña La Guancha – Toda la gama (vino Zanata)
  • Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Toda la gama es vegana, excepto Valserrano Crianza 2013, que no lo es.

Esta lista se actualizará a medida que tengamos constancia de otros vinos aptos para veganos.

Ten en cuenta que la gran mayoría de las Denominaciones de Origen españolas (D.O. o D.O.P.) incluyen algún vino vegano, como Almansa, Cava, Jumilla, Navarra, Ribera del Duero, Penedés, Rioja, Rueda, Toro, Jumilla Utiel-Requena y Valdepeñas, entre otras.

Vino Vegano Tinto para brindar

Dónde comprar vinos veganos

Comprar un vino libre de sufrimiento animal es más fácil de lo que imaginas. Te bastará buscar en:

  • Tiendas especializadas (online o físicas).
  • Vinotecas o enotecas.
  • Paginas oficiales de cada bodega.

Además, podrás encontrar algún vino vegano (barato o caro) también en cadenas de supermercados como Carrefour, Lidl, AlCampo o Corte Inglés, entre otros.

Asegúrate tener nuestra guía a tu alcance para comprobar caso por caso.

¡Salud! 🍷

No te pierdas tampoco…

Uso de cookies

Este blog usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Si sigues navegando darás tu consentimiento para la aceptación de las cookies y de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies