Hacer sushi vegano en casa al estilo japonés es de lo más fácil que hay.
Podrás preparar tú mism@ deliciosos makis caseros sin pescado (los clásicos rollos a base de alga y arroz), y nigiri vegetales (pequeñas albóndigas de arroz) aptos para veganos y vegetarianos.
Es cierto, la preparación del sushi necesita algo de tiempo pero vale verdaderamente la pena porque sale riquísimo, es muy barato y se presenta bien.

Sin gluten, frescos y saludables, los makis veganos son una opción perfecta para llevar a la playa, a la oficina o al parque.
Además, conquistarán el paladar y la vista de tus amigos y son ideales para cenar delante de una película o un buen documental vegano de Netflix…
Ingredientes para el sushi vegano

Para unos 24 makis y/o nigiris vegetales necesitarás:
- 250 g de arroz para sushi
- ¼ de vaso de vinagre de arroz
- 1 cucharada de panela o azúcar moreno
- 1 pizca de sal
- 4 hojas de alga nigiri (yo la compro en Mercadona o supermercados asiáticos)
Para el relleno del sushi vegano (a elegir):
- Tofu
- Verduras variadas cortadas en tiras (pimiento, pepino, zanahoria, etc.)
- Pimiento asado
- Cebollino
- Rúcula, canónigos, lechuga u otra ensalada
- Alfalfa
- Aguacate
- Sésamo
La base: cómo preparar arroz para sushi

Tiempo de preparación: 30 minutos
- Enjuagar abundantemente el arroz con agua fría hasta que el agua salga limpia.
- Poner en el fuego 2 partes de agua por cada una de arroz y cuando hierva agrégalo.
- Cuando el agua esté otra vez a ebullición, agrega la sal, baja el fuego al mínimo y tapa la olla.
- Sigue cocinando el arroz durante unos 10-15 minutos hasta cuando haya absorbido toda el agua.
- Dejar enfriar el arroz.
- Prepara el aliño del arroz para sushi: mezcla vinagre y azúcar en un vaso y remueve hasta cuando el mismo se disuelva.
- Agrega el aliño al arroz.
Cómo hacer los makis veganos

- Mójate las manos con un poco de agua para poder trabajar el arroz.
- Rellena unos ¾ del alga nori con el arroz, en una capa de un centímetro aprox. de grosor.
- Dispone las verduras en tiras y los demás ingredientes encima del arroz a unos 3-4 centímetros del borde inferior.
- Enrolla el sushi empezando por el borde con el arroz.
- Para sellar el rollito, moja el alga con agua.
- Moja la hoja de un cuchillo con agua y corta el rollito en 6-8 piezas.
- Espolvorea los makis vegetales con sésamo.
- Sirvelos con salsa de soja (sin gluten si eres celíaco).
El sushi vegetal se puede preparar con cualquier verdura tengas en la nevera.
Yo te enseñaré mis combinaciones de rellenos favoritas, las que siempre tienen mucho éxito entre mis amigos:
Makis vegetales de tomates secos, rúcula y tofu
El sabor intenso del tomate seco y el toque picante de la rúcula, acompañados por el agridulce del arroz y el aroma a mar del alga, crean un conjunto espectacular.

Makis veganos de aguacate, alfalfa, rúcula, zanahoría, pepino
Son unos makis vegetales que juegan con las diferentes texturas de las verduras crudas.

Makis veganos de tomates secos, tofu, cebolleta picada, pimiento rojo asado encima y sésamo
Otro de mis favoritos.
La cebolleta y el tomate seco le dan carácter. Agrego el pimiento rojo una vez cortados los makis y lo espolvoreo con sésamo.
¡Queda de vicio!

Cómo hacer los nigiris veganos
- Mójate las manos y coge un poquito de arroz.
- Dale forma de pelota, aplastala y ponle unas gotas de wasabi en el centro.
- Cierra el nigiri vegetal formando un cilindro.
- Agrega una loncha de pimiento asado encima y espolvorea con sésamo y cebollino picado.

Mis recomendaciones
- Para preparar makis vegetales todos recomiendan un utensilio: la clásica esterilla de bambú (en venta en los supermercados asiáticos o en Mercadona). Yo lo preparo sin, con una hoja de papel vegetal me resulta igual de sencillo.
- Para cortar los makis y evitar que se rompan, usa un buen cuchillo.
- Ten al lado un bol con agua para poderte mojar a menudo las manos, evitando así que el arroz no se pegue.
- Compra arroz específico para sushi. La mayoría de supermercados hoy en día tiene uno, incluso Mercadona.
- No te pases con el wasabi, es muy picante.