close
Blog

Bandera vegana: su creador contesta dudas y preguntas

El veganismo ya tiene su bandera, la primera realizada con respecto de las normas que las regulan.

Ha sido recibida con entusiasmo y curiosidad. No han faltado pero dudas y criticas. Hemos entrevistado su creador, Gad V Hakimi, para contestar a todos los comentarios y preguntas de la comunidad vegana.

Creador de la bandera vegana
Gad V Hakimi – Foto de Eldar-Adashim Cohen

Gad, ¿cuál ha sido la respuesta del público a la Vegan Flag?

«A excepción de unos pocos que se han quejado de que es racista o no le gustan los colores, la comunidad vegana internacional parece estar entusiasmada por la existencia de la bandera vegana.

Además de los muchos artículos que han salido después de su lanzamiento, podemos ver en las redes sociales gente que ha adoptado la bandera modificando su imagen de perfil, publicando comentarios entusiastas, colgando la bandera en sus ventanas o llevándosela a manifestaciones de todo el mundo.»

¿Cuáles han sido las criticas más frecuentes que has recibido? Algunos seguidores han comentado que la bandera no era necesaria. Opinan que quieren sentirse mejor integrados en la sociedad y no apartados por su ética.

«Contrariamente a lo que muchos creen, una bandera no comporta separación y diferenciación.

Su finalidad es transmitir la presencia de un significativo grupo de personas, darnos la fuerza de seguir luchando para liberar los animales, darnos una identidad que nos ayude a explicar el porque actuamos. Con nuestra propia bandera, dejamos claro que el veganismo no es una moda o una dieta.

Obviamente, quien pero no está de acuerdo con el significado de la bandera, no tiene ninguna obligación de apoyarla.»

La bandera vegana ha sido usada en varios eventos a defensa de los animales, como en Nueva York y Londres. Sabes ya si la Vegan Flag estará presente en otras manifestaciones?

«Si, he notado su presencia en los eventos de Nueva York, Miami y Londres. Recientemente apareció también en Israel, en la mayor manifestación animalista de la historia, donde 25.000 personas han marchado con más de 50 banderas veganas.

Su acogida en el mundo ha sido inmediata, en tan sólo 3 meses de su lanzamiento, ha aparecido en muchos países de todo el planeta.»

Bandera vegana en las manifestaciones a defensa de los animales
Manifestaciones de Nueva York, Miami, Phoenix, Tel Aviv, Londres

¿Por qué Wikipedia borró la entrada sobre la Vegan Flag de su enciclopedia? 

«Han habido algunas quejas porque la bandera vegana sería demasiado nueva para entrar en Wikipedia con una pagina independiente. 

En mi opinión nunca es demasiado temprano, porque las redes sociales pueden reducir considerablemente los tiempos de difusión.

Pero al final fue decidido de poner la bandera bajo la entrada sobre el veganismo, aunque esto puede cambiar en cualquier momento.»

¿Cómo has promocionado la bandera vegana y cuales serán los próximos pasos para difundirla? 

«Lo que más ha ayudado la Vegan Flag a divenir un punto de referencia, es el hecho de ser gratuita y de libre uso, sin necesidad de reconocimientos o de pagar derechos de utilización. He anunciado públicamente que cualquiera puede usar la bandera vegana en sus productos con la finalidad de promover el veganismo.

En todo el proceso no he tenido el respaldo de ningún patrocinador, y aún así la bandera llegó a todo el mundo en muy breve tiempo. La conclusión es que la comunidad vegana ha demostrado de amar la idea y la bandera ha sido promocionada por la misma gente.

Yo solo escribí algunos posts en grupos veganos acerca del lanzamiento de la Vegan Flag, que hubo lugar en ocasión de una conferencia internacional sobre el veganismo en Israel. Como resultado, fui contactado por varias revistas veganas.

La promoción de la bandera depende de las personas y del uso que se hará de la misma en los medios de comunicación. Todo esto con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la crueldad animal, difundir las alternativas veganas para una dieta saludable y evidenciar que los veganos somos una realidad en crecimiento en todo el mundo.»

Gracias Gad por compartir con nosotros tu proyecto, esperemos que sea de ayuda para concienciar a la gente y construir un mundo libre de sufrimiento animal. 🙂

Uso de cookies

Este blog usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Si sigues navegando darás tu consentimiento para la aceptación de las cookies y de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies